La transformación del espacio público no puede limitarse al diseño estético o a la movilidad, debe responder a criterios de eficiencia, sostenibilidad y durabilidad. En Grup Aldago, entendemos la urbanización como una herramienta para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, optimizando los recursos disponibles y anticipándonos a los retos medioambientales y de mantenimiento.
Hoy más que nunca, planificar calles y plazas sostenibles no es solo una opción: es una responsabilidad compartida entre administraciones, técnicos y empresas especializadas.
Una visión integral desde el primer plano
La eficiencia urbana empieza mucho antes de colocar una losa o plantar un árbol, comienza en la fase de planificación. Cada decisión técnica tiene un impacto directo en el uso de recursos, la gestión futura y el bienestar del entorno.
Desde Grup Aldago recomendamos aplicar una visión integral que tenga en cuenta:
- El ciclo de vida completo de los materiales.
- El comportamiento térmico y de drenaje del pavimento.
- La accesibilidad universal y la seguridad peatonal.
- El uso inteligente de la vegetación urbana como elemento de confort climático.
- La integración de sistemas de iluminación eficientes y gestión del agua.
Materiales duraderos y de bajo impacto
Una urbanización sostenible debe utilizar materiales resistentes, reciclables y con bajo mantenimiento. Apuesta por:
- Pavimentos drenantes, que permiten la infiltración del agua y reducen el riesgo de encharcamientos y sobrecargas en la red de saneamiento.
- Soluciones prefabricadas que reducen tiempos de obra y residuos.
- Piedras naturales y áridos locales que minimizan la huella de carbono del transporte.
- Mobiliario urbano modular de bajo impacto ambiental, fácilmente reparable o reutilizable.
Sombra, vegetación y microclima
Las altas temperaturas y la falta de zonas verdes en algunas áreas urbanas hacen imprescindible incorporar soluciones que mejoren el microclima:
- Árboles de hoja caduca estratégicamente ubicados ofrecen sombra en verano y dejan pasar la luz solar en invierno.
- Pavimentos claros que reflejan la radiación y reducen el efecto isla de calor.
- Jardines de lluvia y alcorques drenantes, que absorben el agua y ayudan a regular la humedad ambiental.
- Sistemas de riego automatizado y sensores hídricos, que evitan el derroche de agua en épocas de escasez.
Instalaciones eficientes y fáciles de mantener
Un diseño urbano bien pensado no solo es eficiente durante su uso, sino que también facilita las tareas de mantenimiento a largo plazo. En Grup Aldago trabajamos con soluciones que optimizan los recursos de gestión municipal:
- Canalizaciones accesibles y organizadas que permiten intervenir sin romper pavimentos.
- Iluminación LED de bajo consumo, con sistemas de detección de presencia.
- Integración de tecnologías Smart City para medir la calidad del aire, niveles de ruido o flujos de paso.
En nuestras intervenciones en plazas, avenidas y espacios públicos municipales, priorizamos siempre la eficiencia operativa y la sostenibilidad.
Construir para el presente y el futuro
Planificar y ejecutar urbanizaciones sostenibles no es solo una tendencia, es una necesidad si queremos construir ciudades resilientes, accesibles y eficientes. En Grup Aldago nos implicamos en cada fase del proceso —desde el diseño técnico hasta el último detalle de obra— para que cada metro cuadrado de espacio público sume bienestar, funcionalidad y responsabilidad ambiental.