La digitalización de los servicios técnicos ya no es una promesa de futuro, sino una realidad que mejora los procesos, reduce errores y ahorra tiempo. Entre las tecnologías que están transformando el sector, la NFC (Near Field Communication) destaca por su simplicidad, rapidez y eficiencia. En Grup Aldago, apostamos por incorporar soluciones tecnológicas reales, y la tecnología NFC está demostrando ser una aliada clave en el trabajo diario de nuestros técnicos de mantenimiento.
¿Qué es la tecnología NFC?
La tecnología NFC permite la comunicación inalámbrica de corto alcance entre dispositivos compatibles, simplemente acercándolos. En el entorno del mantenimiento, esta tecnología se puede aplicar a etiquetas o chips colocados en instalaciones, equipos, cuadros eléctricos o incluso zonas de control, permitiendo al técnico acceder a información o ejecutar acciones desde su smartphone con solo un gesto.
No hace falta abrir apps complejas ni buscar archivos en carpetas: basta con acercar el móvil y toda la información está ahí.
Aplicaciones prácticas en mantenimiento técnico
En Grup Aldago ya estamos integrando NFC en algunos servicios municipales y edificios públicos. ¿Cómo mejora esto el día a día de los equipos técnicos? Aquí tienes algunos ejemplos claros:
1. Acceso inmediato a planos y manuales
Cada instalación puede llevar asociada una etiqueta NFC. Al acercar el móvil, el técnico accede directamente a los esquemas eléctricos, planos de instalación, fichas técnicas o manuales de uso. Sin necesidad de buscar en papel ni entrar en intranets lentas.
2. Registro automático de visitas
Los técnicos pueden registrar su visita a un punto de control o a un cuadro eléctrico escaneando la etiqueta NFC correspondiente. El sistema guarda automáticamente la fecha, la hora y la identidad del operario, lo que facilita el seguimiento y la trazabilidad de todas las intervenciones.
3. Marcar tareas como realizadas
Una vez hecha la intervención, el técnico puede marcar tareas como completadas en su dispositivo móvil. Esto permite actualizar el estado de la instalación en tiempo real, alertar de incidencias o dejar constancia de revisiones preventivas.
4. Inventario actualizado de los activos de un edificio
Con las etiquetas NFC se tiene actualizado el inventario de activos de un edificio, pudiendo reconocer máquinas de climatización, cuadros eléctricos, baterias de condensadores o cualquier otro elemento de una instalación terciaria al instante y conocer sus características.
Beneficios reales para equipos y administraciones
La incorporación de NFC en los procesos de mantenimiento no solo mejora el trabajo de los técnicos, también ofrece ventajas directas para los gestores de edificios e infraestructuras públicas:
- Mejora de la trazabilidad y control de tareas realizadas.
- Reducción de tiempos improductivos por búsqueda de documentación.
- Aumento de la seguridad en la manipulación de equipos.
- Facilita la auditoría técnica y el cumplimiento normativo.
- Digitalización sin necesidad de grandes inversiones ni sistemas complejos.
Un paso hacia el mantenimiento inteligente
La tecnología NFC no es ciencia ficción ni requiere grandes infraestructuras. Es una solución sencilla, económica y fácil de integrar en el día a día del mantenimiento técnico. En Grup Aldago ya es una realidad y la hemos aplicado en distintos entornos, y los resultados en eficiencia y control son evidentes.
Nuestra apuesta es clara: poner la tecnología al servicio de las personas, para que cada técnico pueda centrarse en lo importante, con herramientas que le hacen el trabajo más ágil, más seguro y más eficiente.Si quieres saber más sobre las etiquetas NFC, no te pierdas nuestro artículo sobre las Aplicaciones reales de las etiquetas NFC en el mantenimiento de edificios.